Karla Morales Photo
  • Home
  • Portfolio
  • Blog
  • Contact
  • Buy Prints
  • Albums
  • Home
  • Portfolio
  • Blog
  • Contact
  • Buy Prints
  • Albums
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

BLOG

10/24/2021 Comments

Máscaras de La Plena

​La tradición de las máscaras en Puerto Rico es una que se remonta a la época de los españoles que fueron quienes trajeron a la isla la religión católica y con ella la tradición de confeccionar máscaras para representar personajes dentro de ciertas celebraciones religiosas. El Carnaval de Ponce, las Fiestas de Santiago Apóstol en Loiza y las Fiestas de los Santos Inocentes de Hatillo son parte de esas celebraciones, cada una con un trasfondo histórico y un significado distinto, pero con algo en común; el uso de la máscara como la representación del bien y del mal. Los famosos vejigantes, caballeros y soldados españoles son personajes que dentro de las festividades se representan con máscaras de características específicas.
Picture
 Las técnicas de confección de estas máscaras se han transmitido de generación en generación y en ellas también se pueden observar influencias africanas y taínas. Estas tres culturas que conforman la identidad puertorriqueña, han ido transformando por años estas técnicas hasta llevarlas a lo que son hoy, una combinación perfecta entre formas, líneas, colores llamativos y detalles únicos. Las máscaras son parte de las expresiones artísticas del pueblo y están clasificadas dentro de lo que son las artes populares. En Puerto Rico para la confección de estas máscaras se utiliza como materia prima principalmente el coco, la higuera y el papel mache. 

De una inquietud y del deseo de preservar la tradición de confeccionar máscaras los artesanos Olga Costa y Teddy Vázquez se han dado a la tarea de organizar exposiciones de estas piezas artesanales, convocando a los artesanos tradicionales de máscaras pero extendiendo esa convocatoria a artesanos de distintos renglones, ampliando de esta manera el uso de otros tipos de materia prima e innovando estilos dentro de lo que es una máscara tradicional puertorriqueña. De esa iniciativa surgió el Colectivo de Máscaras de Puerto Rico, el cual ya cuenta en su haber con dos exposiciones realizadas, siendo la primera a principios del año 2020, “De Máscaras en San Juan”, donde los artesanos presentaron máscaras inspiradas en las Fiestas de la Calle San Sebastián.
​
​La segunda exposición, "Máscaras de La Plena", que va con el tema plenas de Puerto Rico, se llevó a cabo durante el mes de septiembre de este año 2021 en el Centro Cultural de Ponce Carmen Solá de Pereira y en el mes de octubre se trasladó al Hotel Meliá de Ponce, donde este sábado pasado, 23 de octubre, asistí al cierre de la exposición para fotografiar cada obra presentada.  En esta ocasión, al artesano le correspondía escoger una canción de plena y preparar una máscara inspirada en esa canción. La muestra se destacó no solo por el tema, sino por la variedad en materias primas, con máscaras confeccionadas en tela, petate, higüera, madera, papel maché, coco y barro.  Entre las plenas escogidas están: Santa María, El divorcio de Tomasa, Tintorera del mar, Cuando el Yure salía, Yo soy de Hatillo, Cortaron a Elena, La marejá de los muertos, Temporal, Tanta vanidad, Tanta hipocresía, La plena de San Antón, Carbón de palito, Mamita llego el obispo, Lola la coquetera, ¡Uy qué pote! y Una noche se oyó en Borinquén y otras. En este blog les presento fotos de cada pieza dentro de la exposición junto con el nombre del artesano que trabajó la obra, el reto para usted esta en poder descifrar a qué plena corresponde cada máscara.​
Picture
Picture
José Noel Torres Fontánez
Picture
Picture
Luis O. Nazario Vargas
Picture
Picture
Alma Hernández Peña y Waldemar Rodríguez
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Jenney M. Figueroa Rivera
Picture
Miguel A. Pérez Santiago
Picture
Wilbert Pagán Ayala
Picture
Samary Conde Reyes
Picture
Jorge D. Lugo Cortés
Picture
Teddy A. Vázquez y Wilda Cruz Ortriz
Picture
Picture
Minerva Hernández Pomales
Picture
Picture
Picture
Gloria C. López Estrella
Picture
Picture
Abdel Gonzáles San Pedro
Picture
Maryan Yamila López Velázquez
Picture
Picture
Picture
Nitza M. Aquino Tirado
Picture
Picture
José M. Alvarado Rodríguez
Picture
Picture
Picture
Norma Iris Rivera López
Picture
Luis A. Medina López
Picture
Picture
José Luis Rodríguez Mojica
Picture
Picture
Noel E. Torres Quiroz
Picture
Cindy Ramírez Stark
Picture
Picture
Norberto Ruiz
Picture
Picture
Juan G. Gonzáles Rios
Picture
Picture
Isaura Villegas
Picture
Picture
Picture
Norma Gómez Rodríguez
Picture
Celestina Robles Navarro
Picture
Luis A. Medina López
Picture
Juan Carlos Sulé
Picture
Picture
Picture
Jorge L. Rivera Rohena
Picture
Picture
Olga R. Costa Alfaro
Picture
Picture
Picture
Karla Morales Moreno
Picture
Picture
Gabriel López
Picture
Minerva Hernández Pomales
Comments

    Blog categories

    Landscape
    Cabo Rojo- The wonderful city 
    Cambalache- A faerie tale forest
    Infrared photography-A portal to the unseen
    Life in El Yunque-Juan Creek Diego Trail
    Life in El Yunque- Mt. Britton Trail and Tower
    Sunset, twilight and night
    MACRO PHOTOGRAPHY
    Backyard wonders 
    The magical world of Puerto Rico's fungi  
    ​Macro photography and nature 
    ​
    Life in El Yunque-Angelito Trial
    Macro shoots by two
    Travel
    South Dakota: Landscape treasure
    ​
    Four days in Chicago
    A trip to Utah-Arches National Park in Moab
    A trip to Utah-Canyonlands in Moab
    A trip to Utah-Deadhorse State Park and La sal Loop Road
    A trio To Utah Bear River Migratory bird Rafuge and Antelope Island State Park
    Colorado Monument National Park
    Black Canyon of the Gunnison NPS- A geologic jewel
    Between the forest and the sea-Acadia National Park
    Un día en Cape Cod

    People
    Big ride-Saira's Story
    Summer meets girl 
    ​
    Culture
    Calle San Sebastian Festival 2017 
    Circo Fest 2017-when happiness rules 
    Volunteer for love
    The life that never dies
    Calle San Sebastian 2019- the people's view​
    Loiza-Fiestas de Santiago Apóstol 2018
    Batey de Los Ayala y Procesión de Santiago Apostol de las Mujeres en Loiza
    Máscaras de La Plena
Powered by Create your own unique website with customizable templates.